- Sintetizador
- ► adjetivo1 Que sintetiza.► sustantivo masculino2 MÚSICA Órgano electrónico capaz de producir un sonido a partir de sus constituyentes.
* * *
sintetizador, -a1 adj. Aplicable al que o lo que sintetiza.2 m. Instrumento musical electrónico de teclado, capaz de imitar los sonidos de cualquier instrumento musical o de producir otros nuevos.* * *
sintetizador, ra. adj. Que sintetiza. U. t. c. s. || 2. m. Instrumento musical electrónico capaz de producir sonidos de cualquier frecuencia e intensidad y combinarlos con armónicos, proporcionando así sonidos de cualquier instrumento conocido, o efectos sonoros que no corresponden a ningún instrumento convencional.* * *
El término "sintetizador" también se usa frecuentemente para referirse a un sintetizador de frecuencias, un sistema electrónico relacionado con las comunicaciones. Este artículo trata el instrumento musical. Un sintetizador es un instrumento musical electrónico diseñado para producir sonido generado artificialmente, usando técnicas como síntesis aditiva, substractiva, de modulación de frecuencia, de modelado físico o modulación de fase, para crear sonidos.* * *
► masculino ELECTRÓNICA Aparato que genera y manipula sonidos por medios elec-trónicos. El primero apareció en 1955 y estaba destinado a investigar las propiedades del sonido, no a ser un instrumento musical.► INFORMÁTICA Periférico, chip o sistema in-dependiente para ordenadores, que genera sonido a partir de instrucciones digitales.* * *
Instrumento musical que genera y modifica electrónicamente los sonidos, en combinación frecuente con un computador digital y que se emplea en la composición de música electrónica y en las interpretaciones en vivo.El sintetizador genera formas de onda y después las somete a alteraciones de la intensidad, duración, frecuencia y timbre. Puede usar síntesis por substracción (eliminación de los componentes no deseados de una señal que contiene el tono fundamental y todos sus armónicos), síntesis por adición (creación de tonos a partir de ondas sinusoidales puras) u otras técnicas, de las que la más importante es el sampleo de sonidos completos (grabación digital de sonidos, normalmente de instrumentos acústicos). El primer sintetizador fue creado 1955 por RCA. En la década de 1960, Robert Moog (n. 1934–2005) y Donald Buchla (n. 1937), entre otros, construyeron sintetizadores compactos y aptos para la comercialización, por lo general con teclados como el del piano. Gracias a la tecnología de los transistores, pronto estos instrumentos se volvieron portátiles y lo suficientemente baratos para ser utilizados en la interpretación musical y se hicieron regulares en los grupos de rock; a menudo desplazaron al piano y al órgano electrónico. See also MIDI.
Enciclopedia Universal. 2012.